Cuando hablamos de cartas digitales para restaurantes, bares o cafeterías, hay un detalle que marca la diferencia entre un menú aburrido y otro que despierta antojos con solo un vistazo: las fotos. Pero no todas valen. He visto locales perder ventas por usar imágenes borrosas, oscuras o con platos que no se parecen en nada a lo que llega a la mesa. Vamos al grano.
¿Qué fotos funcionan mejor en la carta digital?
- 1 ¿Qué fotos funcionan mejor en la carta digital?
- 1.1 1. Las que muestran el plato tal y como lo sirves
- 1.2 2. ¿Fotos profesionales o hechas con el móvil?
- 1.3 3. ¿Cuántas fotos debería tener una carta digital?
- 1.4 4. ¿Qué estilo de fotos gusta más al cliente?
- 1.5 ¿Sirve usar fotos de bancos de imágenes?
- 1.6 ¿Qué errores hay que evitar en las fotos de una carta digital?
- 1.7 ¿Qué aporta una buena fotografía en la carta digital?
- 1.8 Consejo extra: adapta las fotos al formato de la carta
- 1.9 Y si necesitas vitrinas para mostrar los platos reales…
- 1.10 Lo que más funciona
- 1.11 ¿Y si no tengo tiempo de hacer las fotos?
- 1.12 Productos que pueden ayudarte a mejorar la carta
- 1.13 Ojo con esto
1. Las que muestran el plato tal y como lo sirves
No es el momento de sacar el estilismo de revista. Las fotos que convierten son las reales, nítidas, bien iluminadas, donde se ve el plato tal cual va a llegar a la mesa. Nada de hojas de perejil que no usas o copas de vino que no están en el menú. Cuanto más fiel a la realidad, más confianza y menos devoluciones.
2. ¿Fotos profesionales o hechas con el móvil?
Ambas pueden funcionar si sabes lo que haces. Una buena cámara ayuda, pero la luz es lo que lo cambia todo. Si haces las fotos tú, busca luz natural (cerca de una ventana), apaga las luces amarillas y evita usar flash. Usa fondos neutros y limpios. Y por favor: limpia el plato antes de hacer la foto.
3. ¿Cuántas fotos debería tener una carta digital?
No hace falta poner foto a todo. Según estudios de iMenuPro, las cartas con imágenes aumentan las ventas hasta un 30% cuando se usan bien. El truco está en fotografiar los platos estrella, los que más margen dejan o los que quieres promocionar. Un menú de 20 platos con 6-8 fotos ya puede ser muy efectivo.
4. ¿Qué estilo de fotos gusta más al cliente?
Este punto no tiene misterio: planos cenitales para ensaladas o bandejas, y planos más cercanos para carnes, bocadillos o postres. Si vendes hamburguesas, que se vea el jugo. Si son tapas, que se vea la textura. La comida entra por los ojos, pero también por la intuición: la gente quiere imaginar el bocado.
¿Sirve usar fotos de bancos de imágenes?
No. Y menos en 2025. Los clientes están más que acostumbrados a ver lo real. Si un cliente ve una foto que parece sacada de un banco, se genera desconfianza. Las cartas digitales deben ser una extensión honesta de tu cocina. Si tu bocata no es como el de la foto, te la juegas.
¿Qué errores hay que evitar en las fotos de una carta digital?
– Usar fotos pixeladas o en mala resolución
– Fotografiar sin limpiar el plato o la mesa
– Usar iluminación artificial amarilla
– Colocar los platos sin criterio (ángulos raros, sombras duras)
– Mezclar estilos de fotos en una misma carta
– Usar filtros exagerados
¿Qué aporta una buena fotografía en la carta digital?
– Aumenta el ticket medio (el cliente pide más)
– Mejora la percepción de calidad del local
– Reduce reclamaciones por expectativas no cumplidas
– Facilita la elección cuando el cliente tiene dudas
Consejo extra: adapta las fotos al formato de la carta
Si usas una carta en QR o integrada en una app, piensa que la mayoría de clientes la verá desde el móvil. Usa imágenes verticales o cuadradas, que se carguen rápido y con buena resolución. Una imagen de 1000×1000 px y 150 kb suele funcionar bien.
Y si necesitas vitrinas para mostrar los platos reales…
En PepeBar tenemos varias opciones de vitrinas expositoras, tanto frías como calientes, que puedes usar para que los clientes vean de verdad cómo se sirven tus platos. Si combinas carta digital con producto real a la vista, tienes el combo ganador.
Lo que más funciona
– Fotos reales del local, con buena luz
– Platos bien emplatados, sin adornos falsos
– Formato cuadrado o vertical
– No poner fotos a todo, solo a lo que interesa vender más
– Mostrar el plato entero, sin recortes extraños
– Consistencia en el estilo
¿Y si no tengo tiempo de hacer las fotos?
Si necesitas ayuda, hay fotógrafos gastronómicos que se encargan de hacer sesiones rápidas para cartas digitales. También puedes empezar con lo que tienes, pero con cariño: un móvil con buena cámara, luz natural y un poco de ojo ya marcan la diferencia.
Productos que pueden ayudarte a mejorar la carta
– Pizarras y menús para QR
– Vitrinas expositoras para barra o autoservicio
– Bandejas Gastronorm que lucen bien en foto
– Platos desechables elegantes para delivery o take away
Ojo con esto
Una carta sin fotos no vende. Pero una con fotos malas puede incluso espantar. Haz la prueba: cambia 3 fotos de tu carta digital por otras bien hechas. Mide durante 15 días. Verás cómo cambia la historia.
Apasionada del mundo de la hostelería y una profesional del contenido y el copywriting. Con más de 9 años de experiencia en la gestión hostelera y el marketing, he tenido el privilegio de trabajar con diversos negocios de la industria, desde pequeñas cafeterías hasta hoteles de lujo.
Mi enfoque se centra en contar historias que conecten con la audiencia y generen resultados tangibles. Me especializo en crear contenido atractivo y estratégico que atraiga a los clientes, mejore la visibilidad de la marca y aumente las ventas de la web pepebar.com.